No fue ni es fácil, la tarea que le tocó a Alberto Fernández
OPINION: Por Marcelo Puella (Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas)
Es lamentable ver como algunos desmemoriados se han olvidado de como recibió el país Alberto Fernández en diciembre del 2019. No recordar que a los tres meses de gobierno nos vino una pandemia mundial que inmovilizo al planeta, generando millones de muertes, destrozó a los mercados más fuertes y rompió la estabilidad de economías que no se vieron afectadas en décadas, era impensado.
Cuando lo fantástico se cruza en el camino de lo cotidiano
“Cuentos para leer sin barbijo”, de la periodista y escritora Marta Gatti y publicado por Editorial Almaluz, puede encararse con la misma lógica que uno mira las series: leerlo de corrido como un maratón o dejar pasar el tiempo y abordarlos como capítulos independientes. Entrevista en Puro Contenido Radio.
Volvo lanza autos híbridos e instala cargadores en Argentina
La Ley de Movilidad Sustentable, pendiente de aprobación en el Congreso, propone que en 2041 no puedan venderse más vehículos nuevos a combustión. La firma sueca presentó en la Ruta 40, dos nuevos modelos de vehículos híbridos enchufables con autonomía de 80 km en modalidad eléctrica, que reducen un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero. También instalará 50 cargadores en el país.
El desafío de la sustentabilidad y la economía circular
En el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires se hizo una presentación con debate de “Economía Verde”, de Gabriela Ensinck y editado por Editorial Almaluz. Con la presencia de Sergio Elguezábal junto a la autora y un ida y vuelta con el público, en el stand del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), se plantearon los ejes centrales de una agenda urgente en materia ambiental, social y económica.
El Banco Nación y el INDEC acordaron sobre el pago del beneficio a los 700.000 censistas
El Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) firmaron un convenio por medio del cual el BNA acreditará el pago del beneficio por $ 6.000, por única vez, a todos los trabajadores y trabajadoras que participen del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.