
La Provincia de Buenos Aires saldó una deuda de $39.000 millones y se levantó el paro de colectivos
La medida de fuerza prevista para este jueves 16 de enero fue suspendida tras el pago de una deuda en subsidios por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Según informaron desde las cámaras empresarias del transporte, “el dinero fue depositado, lo que nos permite garantizar el servicio y evitar la paralización prevista”.

Unión por la Patria reclama al oficialismo la conformación de comisiones clave en el Congreso
El bloque de diputados de Unión por la Patria (UP), liderado por Germán Martínez, acusó al Gobierno de Javier Milei de obstaculizar el funcionamiento del Congreso y exigió la conformación de comisiones bicamerales fundamentales para el control legislativo sobre temas sensibles como la renegociación de la deuda externa y las privatizaciones.

Trabajadores toman frigorífico para evitar despidos masivos: denuncian abandono empresario y falta de pagos
En medio de una enorme incertidumbre y tensión, 400 trabajadores del Frigorífico Regional General Las Heras enfrentan el riesgo de perder sus empleos luego de que los propietarios de la empresa desaparecieran sin dar explicaciones.

María Eugenia Talerico critica el acuerdo PRO-LLA: “No cuenten conmigo para ese enchastre”
La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), durante el gobierno de Mauricio Macri, rechazó de manera contundente la posibilidad de un acuerdo político entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), con miras a las elecciones legislativas de este año.

La clave del éxito en los negocios está en detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero
(Por Leonardo Wagner) Tomando la famosa frase de Bill Gates, que titula esta nota entiendo que, en lo personal, la matriz industrial argentina se está reorientando. El fracaso de la industrialización intervencionista dirigida por el Estado de manera unilateral se encuentra abandonado en casi todos los países del mundo.