
Huelga en Cerro Negro: los trabajadores de Olavarría siguen en pie de lucha contra los despidos
La tensión sigue en aumento en la planta de Cerro Negro en Olavarría, donde 96 trabajadores fueron despedidos, desatando una huelga y un corte de ruta. Pedro Linares, secretario gremial de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), denunció que estos despidos responden a una estrategia de la empresa para importar parte de la producción, en línea con lo que considera una política gubernamental de desmantelamiento industrial.

Comienza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural: todos los datos sobre la 49° edición
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, el evento literario más importante del año en Argentina, abre sus puertas este jueves 24 de abril en el predio de La Rural, Palermo. Durante más de dos semanas, hasta el 12 de mayo, se espera la asistencia de más de un millón de lectores y la participación de 12.000 profesionales del sector editorial y cultural.

Comienza la 10° edición de San Martín Danza: un Festival de talento y cultura
Del 27 de abril al 18 de mayo, el Municipio de San Martín celebra una década del ciclo San Martín Danza con una serie de espectáculos, seminarios, charlas y clases abiertas para toda la comunidad. Este año, el evento contará con la destacada presencia de la reconocida bailarina Paloma Herrera.

Huelga y corte de ruta en Olavarría: trabajadores de Cerro Negro protestan contra despidos masivos
Los trabajadores de Cerro Negro, una de las principales empresas del sector cerámico, iniciaron una huelga y un corte en la ruta nacional 226 en Olavarría. Estas medidas de fuerza comenzaron esta mañana en respuesta a los 100 despidos anunciados por la compañía, luego de que venciera la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Gustavo Pulti presentó un proyecto para repudiar el Decreto 273/25, que permite la importación de maquinarias usadas
El diputado Gustavo Pulti activó un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense para expresar su rechazo al Decreto 273/25 del Gobierno Nacional, que permite la importación sin restricciones de maquinaria y embarcaciones usadas.