El Gobierno refuerza el ajuste monetario con una licitación extraordinaria y más exigencias a los bancos

El Ministerio de Economía y el Banco Central pusieron en marcha este lunes una maniobra coordinada para absorber pesos de la economía y contener las presiones sobre el dólar y la inflación. La estrategia combina una operación de deuda fuera de calendario y un endurecimiento de los encajes bancarios.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció una licitación extraordinaria dirigida exclusivamente a bancos, que podrán integrar sus encajes con un bono en pesos del Tesoro, con vencimiento en noviembre y tasa TAMAR. Según explicó el funcionario, la medida busca “absorber excedentes monetarios” tras el vencimiento de $15 billones ocurrido la semana pasada, de los cuales el Gobierno sólo logró refinanciar el 60%. Como resultado, unos $6 billones quedaron en circulación con capacidad de presionar sobre los precios y el mercado cambiario.

En paralelo, el Banco Central dispuso un aumento de los encajes obligatorios mediante la Comunicación A 8302, que establece un cumplimiento diario más estricto y penalidades para las entidades que no alcancen el nivel requerido. Además, se amplió la posibilidad de cubrir parte de esos encajes con títulos públicos, en línea con la licitación convocada por Finanzas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la estrategia al asegurar que el objetivo es evitar que los pesos excedentes se vuelquen al mercado. “No dejaré que vaya ni un peso al mercado”, afirmó, y descartó una intervención oficial en la compra de dólares porque implicaría “inyectar pesos” nuevamente.

El endurecimiento de la política monetaria ya impacta en la economía real. Consultoras privadas como Outlier y LCG advirtieron que la suba de tasas encarece el crédito y limita la actividad. Estiman que la tasa por adelantos en cuenta corriente supera el 80%, lo que complica el financiamiento a empresas y anticipa un escenario de menor dinamismo económico en el corto plazo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *