Antonella Bianco: “El Partido Comunista está más vivo que nunca y viene a discutir la riqueza del país”

Antonella Bianco es docente, sindicalista, integrante de la comisión directiva de la Unión de Trabajadoras de la Educación (UTE-CTERA) en la Ciudad de Buenos Aires y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista (PC). A días de las elecciones legislativas, encabeza la lista 314 y asegura que el desafío es “ponerle voz a un proyecto alternativo para el país”.

“Es la primera vez después de 34 años que el Partido Comunista presenta lista propia en la Ciudad. Fue una decisión colectiva, porque vemos una democracia condicionada, de baja intensidad, en la que faltan actores dispuestos a discutir transformaciones profundas”, explicó en diálogo con Informe de Pájaros.

Bianco cuestionó los cierres de listas en los espacios tradicionales: “Han sido repartos de lugares y cargos, no discusiones políticas. Frente a eso decidimos presentarnos igual, porque necesitamos empezar a discutir cuestiones de fondo, no de formas”.

La candidata analizó también el clima político marcado por el ascenso de Javier Milei: “El triunfo de Milei demostró que había una necesidad de discutir un cambio profundo. Pero no alcanza con un liderazgo disruptivo: lo que hubo fue una decepción enorme con la democracia de los últimos 40 años y, en particular, con la experiencia del Frente de Todos, que significó una derrota política y cultural muy profunda”.

Primera parte de la entrevista con Antonella Bianco en Informe de Pájaros.

Las declaraciones de Bianco fueron en el marco de la entrevista que le realizaron Solana López y Pablo Mercau, en el programa Informe de Pájaros, por Radio con Aguante.


“Fue una decisión colectiva, porque vemos una democracia condicionada, de baja intensidad, en la que faltan actores dispuestos a discutir transformaciones profundas”.

Antonella Bianco

Las calles y las urnas, desde el Partido Comunista

En ese contexto, reivindicó la calle como espacio central de disputa: “El sostenimiento de la conflictividad social es lo que nos permitió, por ejemplo, que después de un año y medio de presión la Cámara de Diputados volteara los vetos de Milei. Esa fuerza está en la calle, en la juventud que empieza a protagonizar y en las luchas que no se abandonan”.

Bianco puso especial énfasis en el vínculo con las nuevas generaciones. “Hubo un proceso de criminalización de los jóvenes durante la pandemia y después una falta de respuestas materiales. Eso generó un terreno fértil para que la ultraderecha hiciera pie en una juventud que decidió que el proceso iniciado en 2019 no iba más”, explicó. Al mismo tiempo, advirtió sobre un fenómeno particular: “El discurso de Milei busca fidelizar sobre todo a los varones jóvenes, en reacción a los avances del feminismo. Ese núcleo duro todavía es fuerte, aunque no les cierre el tema de la corrupción”.

Segunda parte de la entrevista con Antonella Bianco, candidata a diputada nacional por el Partido Comunista en Informe de Pájaros, con Solana López y Pablo Mercau.


“Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Queremos reducir la jornada laboral, redistribuir y generar puestos de trabajo para que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir. Defendemos la democracia, pero queremos profundizarla hasta convertirla en democracia popular”.

Antonella Bianco, candidata del Partido Comunista en CABA.
En diálogo con Informe de Pájaros, Bianco aseguró que “el PC está más vivo que nunca y viene a plantear una alternativa real para el país”.

Con la vista puesta en el 26 de octubre, Bianco detalló cómo será la experiencia del voto con boleta única en la Ciudad: “Hay que encontrar la lista 314 y marcar las dos categorías: senadores y diputados. Es importante hacerlo porque si no queda en blanco una de ellas. Y hay que evitar el voto nulo: un tilde en cada categoría, nada más”.

Finalmente, destacó la propuesta central de su espacio: “Tenemos que dejar de discutir cómo administrar la pobreza y empezar a discutir la riqueza. Por eso planteamos, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral para redistribuir, generar puestos de trabajo y que todos y todas podamos elegir cómo queremos vivir. Parece naif, pero es lo esencial: poner la vida en el centro”.

“Defendemos la democracia, pero queremos profundizarla hasta convertirla en democracia popular. El Partido Comunista está más vivo que nunca, con una lista muy joven y dirigentes insertos en el movimiento social y sindical. Queremos demostrar que hay una alternativa real para este país”, concluyó.


Informe de Pájaros

📅 Martes | ⏰ 20 a 22 en Radio con Aguante

📍Con Solana López, Jorge Kreyness y Pablo Mercau.

#ElVueloContinúa

Fotos de la nota: Gentileza Radio con Aguante


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *