El Gobierno celebró el Día de la Diversidad Cultural con un video que reivindica a Colón y enfrenta a los pueblos originarios

Colón

El feriado del 12 de octubre amaneció con una nueva controversia. Desde la cuenta oficial de la Casa Rosada, el Gobierno nacional difundió una pieza audiovisual para conmemorar el Día del Respeto por la Diversidad Cultural. Pero el mensaje, lejos de promover la reflexión sobre el encuentro y el conflicto entre mundos, reivindicó la figura de Cristóbal Colón y contrapuso la “civilización” al “salvajismo”.

El video, de poco más de un minuto y medio, abre con una voz en off solemne: “El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a América dando inicio a una de las gestas más trascendentales de la historia: el comienzo de un proceso de civilización, orden y progreso que marcaría para siempre el inicio del continente”.

A lo largo del material, las imágenes del navegante genovés se intercalan con frases que exaltan “el liderazgo de Colón frente al caos y la barbarie” y aluden a los pueblos originarios como “enfrentados” y portadores de “rituales sangrientos”.

La pieza continúa en la misma línea ideológica que la llamada “batalla cultural” impulsada por el oficialismo. “Estableció las primeras estructuras sociales y políticas fundadas en el derecho, la fe cristiana, los valores occidentales promoviendo el orden y sentando las bases del progreso en el Nuevo Mundo”, afirma el relato.

Las definiciones del Gobierno sobre Cristobal Colón

El pasaje más controvertido llega hacia el final: “La civilización prevaleció sobre el salvajismo y el orden sobre el caos”. Con esa afirmación, el mensaje oficial terminó de encender la polémica en las redes sociales, donde numerosos usuarios y organizaciones denunciaron el sesgo racista y negacionista del contenido.

Uno de los tantos repudios en redes sociales al video del Gobierno celebrando la llegada de Cristobal Colón.

El cierre del video refuerza el tono épico: “Hoy más que nunca honremos este legado que tanto costó construir. Sin raíces no hay futuro”. Desde el Gobierno lo presentaron como un homenaje a “la civilización occidental”, pero para muchos sectores fue una provocación en una fecha que, precisamente, invita a repensar la violencia y las consecuencias del proceso de conquista sobre los pueblos originarios del continente.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *