Buenos Aires, el epicentro de la agenda urbana iberoamericana

Buenos Aires

Alcaldes y delegaciones de 20 capitales se reúnen en Buenos Aires para forjar un futuro común en seguridad, innovación y desarrollo sostenible.

La capital argentina se convirtió esta semana en el punto de encuentro de la agenda urbana de Iberoamérica. Alcaldes y representantes de 20 ciudades capitales y grandes urbes de la región se dieron cita en la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), un evento que busca transformar los desafíos urbanos compartidos en oportunidades de cooperación y crecimiento.

La imponente Usina del Arte fue el escenario que dio inicio a la jornada institucional, encabezada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, junto a su par de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la Secretaria General de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle. Esta Asamblea, el máximo órgano de decisión de la Unión, tiene como misión no solo renovar autoridades y establecer prioridades estratégicas, sino también consolidar una red de trabajo que permita a las ciudades crecer con mayor seguridad, desarrollo e innovación.

“Iberoamérica comparte historia, idioma y desafíos. Pero esta asamblea representa algo más: la decisión de trabajar en red, unir esfuerzos y generar políticas que permitan que nuestras ciudades crezcan con más seguridad, desarrollo e innovación“, destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, resumiendo el espíritu del encuentro.

Buenos Aires: profundizando lazos y reconociendo la cultura

La actividad oficial comenzó con una reunión clave del Comité Ejecutivo en la Casa de Gobierno de la Ciudad, donde se definieron las prioridades de trabajo conjunto para el próximo bienio. En paralelo, Buenos Aires, junto a Montevideo y Santiago de Chile, lideró la reunión de la Vicepresidencia del Cono Sur, enfocada en consolidar una agenda compartida sobre desarrollo sostenible, innovación urbana e integración regional.

La Usina del Arte, en Buenos Aires, sede de la Asamblea de la UCCI.

El encuentro no solo se centró en la gestión. En un gesto que reafirma los lazos políticos y culturales, Jorge Macri declaró Huéspedes de Honor de la Ciudad a todos los alcaldes presentes, con un reconocimiento especial a Martínez-Almeida como Visitante Ilustre.

La bienvenida institucional tuvo lugar en el emblemático Teatro Colón, un ícono cultural de proyección internacional. Durante la ceremonia, el alcalde de Madrid entregó a Buenos Aires el diploma de la Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana, un galardón que subraya la riqueza cultural porteña y el valor de la cooperación entre las capitales.

El Foro: Diálogo y acción por el futuro

El programa de la Asamblea se complementa con el Foro “Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común”. Este espacio de intercambio reúne a alcaldes, especialistas y referentes de la sociedad civil para abordar los grandes desafíos del siglo XXI.

Los ejes temáticos del Foro son:

Eje TemáticoObjetivo Principal
InnovaciónImpulsar la transformación digital y la gestión inteligente.
MovilidadBuscar soluciones de transporte sostenible y eficiente.
SeguridadFortalecer las políticas de seguridad ciudadana.
SostenibilidadPromover el desarrollo urbano respetuoso con el medio ambiente.
Desarrollo UrbanoMejorar la planificación y la calidad de vida de los habitantes.

El evento cuenta con la participación estelar de Greg Clark, urbanista y referente mundial en desarrollo metropolitano, cuya presencia busca impulsar políticas públicas que mejoren la gestión de las ciudades y la calidad de vida de sus habitantes.

Jorge Macri junto a algunos de los participantes de la Asamblea de la UCCI, en la Usina del Arte, en Buenos Aires.

Con esta Asamblea, Buenos Aires se posiciona como un referente regional en tecnología, seguridad y desarrollo urbano, actuando como un motor que busca transformar los desafíos de la región en oportunidades concretas para toda Iberoamérica.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *