El 14° Plenario de aceiteros y desmotadores concluyó con un llamado a la lucha y la unidad

Líderes sindicales de diversos gremios coincidieron en la necesidad de impulsar un programa de país para la clase trabajadora y conformar un frente sindical unificado. El evento reunió a más de 150 delegadas y delegados de todo el país.

Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Aceiteros y Desmotadores, fue enfático en su llamado a la acción: “Nada ni nadie nos va a salvar si no ponemos de pie a la clase trabajadora. Tenemos que salir a dar batalla, a hacer huelga, a sostener lo que tanto nos ha costado ganar. Porque nadie nos regaló nada”. Yofra recordó las huelgas pasadas, incluyendo 25 días en 2015, 22 días en 2020 y 7 días el año pasado, como ejemplos de la lucha necesaria para conseguir mejoras laborales.

Yofra también propuso la presentación de un programa de la clase trabajadora a cada gobierno que asume, subrayando la importancia de dejar de lado las mezquindades y contar cómo se lograron los salarios y condiciones laborales actuales: “Fue con lucha y huelga porque hasta 2010 teníamos salarios de pobreza”.

Daniel Yofra, durante su intervención en el 14° Plenario de aceiteros y desmotadores.

Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), apoyó la idea de conformar un Frente Sindical sin importar la central sindical a la que pertenezca cada organización. “Si queremos que la salida sea a favor de los trabajadores, tenemos que unirnos”, afirmó Aguiar, criticando al gobierno actual por seguir un programa que, según él, destruye puestos de trabajo y demuele los ingresos de los trabajadores.

Domingo Moreyra, secretario general de la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA), compartió la difícil situación de su gremio debido a la apertura de importaciones de cerámica, lo que ha llevado a despidos y huelgas. “No queda otro camino que la pelea y la lucha”, dijo Moreyra, instando a cada trabajador a convertirse en un activista.

150 delegadas y delegados participaron del Plenario.

Juan Carlos Schmid, secretario general de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA), destacó la necesidad de armar una agenda que incluya la lucha por el salario, la dignidad y el Estado, y que exceda lo sindical para tener incidencia en la discusión política.

El plenario cerró con un llamado a la unidad y la acción colectiva, subrayando que “solo a través de la lucha y la solidaridad se pueden conseguir mejoras significativas para la clase trabajadora”.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *