Tres amigos en una carpa, una pequeña isla con visitantes temidos y las estrategias para la noche más larga. Los domingos en la sala del Espacio Polonia, en el barrio porteño de Palermo.
La muy variada escena teatral de Buenos Aires recibió hace unos días la segunda puesta de una propuesta innovadora y audaz: “40 segundos de diámetro”, una comedia con tintes de humor negro que lleva al público en una situación límite, inspirada en hechos reales.
La obra, bajo la dramaturgia y dirección de Víctor Chacón, y con las actuaciones de Javier Medina, Luis Gritti e Ignacio Pozzi, se presenta como una reflexión sobre la supervivencia, la amistad y la capacidad humana de enfrentar lo inesperado.



La trama de una noche de terror y absurdo en el Caribe
La historia central de ’40 segundos de diámetro’ se desarrolla en una diminuta isla del Caribe, donde tres amigos deciden acampar por una noche. Lo que comienza como una aventura idílica se transforma rápidamente en una pesadilla cuando se encuentran rodeados por miles de ratas de un tamaño inusual, atrapados y sin posibilidad de escape.
La obra plantea una pregunta fundamental: ¿es el destino el que los ha llevado a esta situación desesperada, o hay un plan premeditado detrás de su infortunio? Con solo una carpa, tres amigos y una horda de roedores, la trama se desarrolla a lo largo de diez horas de oscuridad, antes del amanecer.
Humor negro y reflexión
La obra logra un muy buen equilibrio entre la desesperación de los personajes y el humor absurdo que surge de la situación. A medida que los protagonistas intentan sobrevivir a la invasión de las ratas, sus recuerdos y anécdotas pasadas emergen en sueños, creando un contraste interesante entre la cruda realidad y las vivencias personales.
Un recurso que la obra explora es el los monólogos de los protagonistas. Funcionan como separadores de la historia y al mismo tiempo como una especie de flashback que presenta los perfiles de cada uno y cómo se conocieron en un tiempo pasado de esa noche dramática.
De alguna manera completan las biografías de los personajes y ayudan a entender el porqué de sus acciones en la carpa.
Esa interacción entre los tres actores es clave para transmitir al público esta combinación única de tensión y comicidad. De ese modo se mantiene la atención a lo largo de toda la representación, con un final que no contaremos, porque la única forma de llegar al amanecer, es transitar toda la noche.
El equipo de “40 segundos de diámetro”
Víctor Chacón, responsable de la dramaturgia y dirección, logra llevar a escena una historia que, a pesar de su premisa inusual, invita a la reflexión.
El elenco está compuesto por Javier Medina, Luis Gritti e Ignacio Pozzi y su química en el escenario es fundamental para esta obra. La combinación de un guion inteligente, actuaciones sólidas y una dirección impecable posiciona a “40 segundos de diámetro” como una propuesta imperdible en esas noches de domingo que no son tan duras como las de la obra, pero que tienen lo suyo.
Teatro, del bueno y como si esto fuera poco con el muy agradable bar que tiene Espacio Polonia, donde la copa de la previa se puede llevar a la sala y la de la salida, acompañarse con algo para picar, en compañía y con los ecos de la obra resonando en alguna de las risas que seguro nos sacó.

Ficha técnica:
- Dramaturgia y dirección: Víctor Chacón
- Actúan: Javier Medina, Luis Gritti, Ignacio Pozzi.
- Escenografía y utilería: Lorena Mánica Villegas.
- Vestuario: Kitty Di Bártolo.
- Prensa y Comunicación: Andrea Feiguin / Te hago la prensa
Cómo verla:
- Funciones domingos 20hs
- Espacio Polonia: Fitz Roy 1475 – CABA
- Entradas $15.000 – http://www.alternativateatral.com.ar/obra90105-40-segundos-de-diametro
- Instagram @40segundosdediametro
- Víctor Chacón
Es dramaturgo, director, escenógrafo y docente. Egresado de la Escuela de Teatro de La Plata como Escenógrafo y de la UNLP como Profesor de Letras. Ha realizado escenografías y diseños lumínicos para destacadas salas como el Centro Cultural Konex, Teatro Argentino de La Plata, Centro Cultural de la Cooperación y El Camarín de las Musas, donde actualmente se desempeña como técnico estable.

Víctor Chacón es docente de nivel superior en la cátedra de Escenografía y Luminotecnia en la UNA; y en Práctica Profesional Escenografía, de Literatura Dramática e Historia del Teatro de la Escuela de Teatro La Plata. Estudia la maestría en Dramaturgia en la UNA.
Es docente en la UNA y en la Escuela de Teatro de La Plata, y cursa la Maestría en Dramaturgia en la UNA. Como autor y director, estrenó obras como Tracción a Sangre, El Matadero, Surinam y Del obelisco al Reina Sofía, con funciones en Buenos Aires, La Plata, Madrid, Jujuy y la Patagonia. Publicó los libros Justicia divina para los sapos, El equilibrio de los renacuajos, 250° a la sombra y La biología de la crueldad infantil. Su obra Coto de caza, de dos cazadores fue seleccionada para edición por el catálogo Policarpo Q.
- Ignacio Pozzi
Es actor, autor, director y productor. Es licenciado en Comunicación social en la UBA. Se recibió de Productor y Director de radio y TV en el ISER. Tiene una Diplomatura en Desarrollo y gestión de proyectos en la industria audiovisual en la UNC y una Especialización en dramaturgia. En el 2022 fundó una productora.
- Javier Alejandro Medina Pérez
Actor recibido en la Escuela Nacional de Arte Dramático (CABA) y como Maestro de Dibujo en el Centro Polivalente de Arte. Río Grande. (Pcia. de Tierra del Fuego).
- Luis Gritti
Es actor. Nació en la ciudad de San Nicolás en enero de 1980. Estudió teatro y abogacía en Rosario y desde hace 21 años está radicado en CABA, donde continuó su formación como actor.