La obra de Sonia Almada, presentada en la Feria Iberoamericana del Libro Chaco, expone una realidad oculta: los niños, niñas y adolescentes que quedan sin madre por femicidios y sin protección del Estado. Será presentada en noviembre en Buenos Aires.
El femicidio no solo mata a una mujer: destruye infancias. Así lo demuestra “Huérfanos, atravesados por el femicidio“, el nuevo libro de la psicoanalista y activista Sonia Almada, presentado el pasado 9 de octubre en la Feria Iberoamericana del Libro Chaco. Ante un auditorio colmado y con la presencia de referentes sociales y culturales, Almada expuso una verdad incómoda: las hijas e hijos de víctimas de femicidio son víctimas invisibles de la violencia de género, sin políticas públicas que los acompañen.
Una categoría nueva: huérfanos por femicidio
El libro, publicado por Editorial ConTexto, es el resultado de años de investigación clínica y social. Almada propone el concepto de “huérfanos por femicidio”, una categoría que nombra por primera vez a niñas, niños y adolescentes que pierden a sus madres en el contexto de violencia machista. A través de entrevistas a familias y análisis de casos paradigmáticos, la autora desarrolla la idea del duelo complejo: un trauma que combina la pérdida, el abandono institucional y la revictimización.

“El femicidio no termina con la muerte de la mujer. Se prolonga en el dolor de quienes quedan, en el silencio y en la falta de reparación”, explicó Almada durante la presentación, donde compartió escenario con la escritora Sonia Seba.
¿Por qué el Estado sigue mirando para otro lado cuando el femicidio deja huérfanas y huérfanos? “Huérfanos, atravesados por el femicidio” no es solo un libro: es un grito que exige respuestas.
De la teoría a la acción: un llamado urgente
Almada no solo diagnostica el problema, sino que exige soluciones. El libro cuestiona la responsabilidad del Estado y la sociedad en la protección de estas infancias, y reclama:
- Políticas públicas específicas para huérfanos por femicidio.
- Acompañamiento psicológico y legal gratuito.
- Reconocimiento simbólico y material de su condición de víctimas.
La presentación en la FIL Chaco fue un momento emotivo, con la participación de decenas de personas que portaban ejemplares del libro, mostrando su apoyo a la causa. Almada, licenciada en Psicología y especialista en violencia de género, subrayó que “este libro es una herramienta para visibilizar, pero también para transformar”.
Sonia Almada: una vida dedicada a la infancia y los derechos
Es Psicóloga por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Derechos Humanos. También es fundadora de ARALMA, organización que trabaja con infancias vulneradas.
Almada es la Autora de “La niña desilusionada” y columnista en medios sobre violencia infantil. En 2019, fundó el editorial feminista Bocas Pintadas, junto a un equipo interdisciplinario.
Recientemente presentó el documental Origen Mío, un trabajo sobre la infancia, que indaga sobre las apropiaciones, desapariciones y compraventa de niñas y niños en la Argentina contemporánea.
La película, dirigida por Nicolás Ramos y producida por Wukong Films, surge de una investigación iniciada antes de la pandemia, cuando a Aralma comenzaron a llegar testimonios sobre casos de apropiación y compra de bebés en distintas provincias.
“Nos dimos cuenta de que lo que estábamos encontrando no podía quedar guardado en un archivo académico. Hicimos un recorrido enorme por el país, entrevistando a sobrevivientes, madres, jueces, abogados, psicólogos y especialistas”, contó hace unos días Sonia Almada en diálogo con el programa Informe de Pájaros.
Un libro necesario en cifras

- En Argentina, un femicidio cada 32 horas (datos 2024).
- Cientos de niñas, niños y adolescentes quedan sin madre cada año.
- Menos del 10% recibe acompañamiento psicológico especializado (estimación de organizaciones sociales).
¿Dónde conseguirlo?
- Región NOA y NEA: Editorial ConTexto (libreriaeditorialcontexto@gmail.com).
- Centro y Sur de Argentina: Bocas Pintadas Editorial (bocaspintadaseditorial@gmail.com).
Ficha técnica | Título | Huérfanos, atravesados por el femicidio | | Autora | Sonia Almada | | Editorial | ConTexto | | Año | 2025 | | Páginas | 232 | | ISBN | 978-631-6563-83-2 |