[11 de febrero de 2021] #Editorial Personajes como el “El Presto”, violentos y provocadores, consiguen fama a ese precio. En otro orden de cosas, hay quienes acumulan dinero sin importar el modo. Pero cuando la política, como en el caso de Patricia Bullrich reuniéndose con “El Presto”, apela a consolidar posiciones y sumar electoralmente a como de lugar, sin un mínimo estándar de calidad argumental, la banalización de la democracia toca límites muy peligrosos.

[10 de febrero de 2021] #Psicología​ Columna de Clara Ruiz García, donde analiza los noviazgos de riesgo, la sororidad, los hombres conscientes y la inoperancia del Estado.

[10 de febrero] #Tecnología​ Santiago Martínez Laino nos cuenta acerca del particular hecho que tiene al mundo de la astronomía, con tres misiones en simultáneo que, por primera vez en la historia, se acercan a Marte.

[8 de febrero de 2021] Jorge Kreyness analiza las elecciones de Ecuador, donde pasada la primera vuelta con el triunfo de la fórmula de Andrés Arauz y Carlos Rabascall, el país se encamina al ballotage el próximo 11 de abril.

[5 de febrero de 2021] Matías Vanerio presenta en qué anda esa vieja obsesión de espiar en otros planetas. Las nuevas misiones a Marte, la superficie lunar con sus secretos y la versión siglo 21 de la carrera espacial, con los privados siendo parte de la disputa.

[5 de febrero de 2021] El Gobierno nacional encara días complejos en términos económicos. La discusión en torno a las paritarias, la convocatoria a sectores del trabajo y del empresariado y el contexto internacional, marcan el delicado arte de administrar equilibrios siempre inestables.

[4 de febrero de 2021] El domingo 7 se desarrollarán las elecciones presidenciales en Ecuador, donde la fórmula de la fuerza del expresidente Rafael Correa encabezada por Andrés Arauz y Carlos Rabascall, poseen amplias chances de alzarse con el triunfo. Lo analiza en su columna Jorge Kreyness.