El reciente anuncio del descubrimiento de uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo en San Juan ha generado una ola de entusiasmo en el sector privado local. El proyecto Vicuña, que incluye los yacimientos Josemaría y Filo del Sol en Iglesia, promete transformar la economía de la región.
La minera Lundin Mining reveló que el distrito cuyano alberga 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado (M&I) y otros 25 millones de toneladas en categoría inferida. Además, se estiman 32 millones de onzas de oro M&I y 49 millones inferidas, junto con 659 millones de onzas de plata M&I y 808 millones inferidas.
Este descubrimiento posiciona a Vicuña entre los 10 mayores yacimientos de cobre del mundo, generando expectativas de inversiones significativas y un aumento en la actividad económica que podría extenderse por décadas.
Impacto en la economía local
La Cámara Minera de San Juan anticipa que la producción del yacimiento se extenderá por 50 o 60 años, proporcionando una fuente de ingresos estable y sostenible para la región. Otros sectores, como el fabril y el de la construcción, esperan que la minería active toda la cadena productiva, desde la extracción y procesamiento de minerales hasta la fabricación de bienes y servicios relacionados.
Antonio Giménez, presidente de la Cámara de Comercio Exterior, destacó: “Es muy positivo, significa inversión, mucha actividad económica y pone a San Juan en los primeros lugares a escala mundial en minería”.
Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan, añadió: “Sabemos del potencial minero de San Juan y esto lo reafirma aún más. Es algo muy importante para todo el entramado productivo de nuestra provincia”.
“Una confirmación muy positiva e importante para San Juan y una muy buena noticia en lo profesional. Un sueño que se concreta”.
Ricardo Martínez, presidente de la Cámara Minera de San Juan
Ramón Martínez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, señaló: “Es una oportunidad histórica para el desarrollo de la provincia y del país. Esto posiciona a San Juan en la primera plana de la minería mundial”.
El futuro del Proyecto Vicuña
El recurso mineral inicial informado para Filo del Sol y el recurso mineral actualizado para Josemaría dan cuenta de uno de los depósitos de cobre, oro y plata más grandes del mundo. El informe técnico se publicará dentro de los próximos 45 días.
Dave Dicaire, Gerente General de Vicuña Corp., afirmó: “Esta estimación de recursos es un hito clave para Vicuña, la cual avanza de manera significativa hacia su visión para el desarrollo de un proyecto integrado”.
Desde su creación en enero de 2025, Vicuña Corp. continúa adelantando estudios y un informe técnico para el desarrollo del distrito. Con este descubrimiento, Vicuña se posiciona entre los 10 primeros en recursos minerales de las minas de cobre productoras más grandes del mundo, marcando el mayor descubrimiento de cobre en 30 años.