“Destino: Lisboa”, una Navidad donde nada es lo que parece

"Destino: Lisboa"

Alba Cecilia Helguera, Alejandra Pavone y Fer Romandetta se ponen en la piel de una diva olvidada, un agente inmobiliario y una docente que llegan a una casona a pasar Nochebuena. El encuentro de “Destino: Lisboa” promete brindis y festejos, pero trae verdades imposibles de sostener y a falta de uno, dos finales inesperados.

La ciudad respira el vértigo de diciembre, donde parece que el apuro es el que manda. Los sonidos de las bocinas, las luces y las promesas de regalos con alegría envueltas en celofán. En medio de ese caos navideño, que siempre nos hacen mezclar las emociones tanto en la vida como en el teatro tres desconocidos se encuentran en una casona apartada, convocados por una misteriosa invitación. No saben quién los citó ni por qué están allí.

Tampoco sospechan que, detrás de los brindis incómodos y del pan dulce que desde la platea se ve hasta algo seco, se esconde un secreto capaz de torcerlo todo.

Tiene que ver con quién los invitó, el cuarto personaje que no está, pero del que al rato de andar se van conociendo sus contornos. La presencia del ausente, que parece mover los hilos de los que vemos en el escenario.

“Destino: Lisboa” está escrita y dirigida por Fer Romandetta y parte de una situación cotidiana y repetida, como es una cena de Nochebuena, para desplegar una comedia feroz y profundamente humana.

En escena, Alba Cecilia Helguera, Alejandra Pavone y el propio Romandetta encarnan a tres almas extraviadas entre el ego, la memoria y las heridas del pasado. Desde el desconcierto inicial de no saber qué hacía el otro, el desconocido, en el mismo lugar se van presentando entre sí y desarman con sus diálogos desconfiados la trama que los envuelve.

Lo que comienza con humor filoso se transforma pronto en un juego de espejos donde la verdad se diluye y la risa se vuelve inquietante.

Es el despliegue del saber qué está pasando, que ocurre al mismo tiempo para los personajes y para los espectadores. Al menos, hasta ahí, es lo que se sabe.

“Destino: Lisboa”, escrita y dirigida por Fer Romandetta, que actúa junto a Alba Cecilia Helguera y Alejandra Pavone, combina humor, tensión y dos desenlaces que dejan sin aliento.

“Destino: Lisboa”, juego de verdades

Romandetta imprime a la obra un ritmo vibrante, con una tensión que no da respiro. La dirección, acompañada por la mirada minuciosa de Tomás Moretti, encuentra el equilibrio justo entre el absurdo y la emoción.

Las actuaciones de Helguera, Pavone y Romandetta se equilibran entre sí, con enorme solidez interpretativa. No hacen de sino que se los ve como, la sutil pero no menor diferencia del arte.

Cada gesto, cada silencio, cada contradicción parece esconder algo más. Y cuando el público cree haber comprendido el misterio, “Destino: Lisboa” desarma las certezas con dos finales inesperados que dejan la sala suspendida entre la sorpresa y la reflexión.

Porque más allá del enigma o del artificio, la obra habla de lo que no se dice: de la necesidad de ser recordado, de la fragilidad con la que se sostiene una identidad, del amor que se comparte sin saber con quién.

En ese terreno ambiguo y profundamente humano, “Destino: Lisboa” se atreve a reírse del desconcierto y a mostrar que, incluso en las fiestas que prometen unión, lo que realmente emerge es el deseo de entender quiénes fuimos antes de llegar hasta acá. Algo que vale tanto para los que están en el escenario, como para los que se sientan a ver.

✨ “Destino: Lisboa”.

🟠 Una diva olvidada, un agente inmobiliario y una docente llegan a una casona sin saber por qué.
🎭 Sábados de noviembre a las 20 en El Jufré Teatro Bar

Destino: Lisboa

Estreno sábado 1 de noviembre a las 20

Redes: @destinolisboa.obra, @fer.romandetta, @ceciliahelguera, @ale.pav, @tomi_moretti_, @Eljufre

  • Funciones: sábados de noviembre a las 20
  • El Jufré Teatro Bar, Jufré 444 CABA

Entradas $20.000 – Jubilados $16.000 – https://publico.alternativateatral.com/entradas95776-destino-lisboa

Prensa y material de difusión: Te hago la Prensa

Fer Romandetta es actor, dramaturgo, director y activista de la comunidad LGBTQ+. Artista que escribe desde la herida, actúa desde la verdad y crea desde el deseo profundo de transformar lo vivido en arte. Su universo escénico es íntimo, vibrante y emocionalmente honesto: atraviesa los cuerpos, la memoria y el caos cotidiano con una mirada sensible, potente y contemporánea.

Es autor de obras como Nico, todo está en su cabeza, Cíclico, El desorden en mí, Us! Nada es tan grave, Mi primer hate, entre otras. En ellas construyó un lenguaje propio, donde el humor convive con la angustia y el absurdo con la poesía. En cada una de sus creaciones busca dejar un mensaje de igualdad y libertad, eligiendo contar historias en las que las identidades no se definen por su sexualidad, sino por su emocionalidad, sus vínculos y su deseo de ser.

Su formación es tan diversa como su obra. Estudió en el Instituto Nuestra Señora de las Nieves (Liniers) y en la Escuela de Danzas N°1, donde obtuvo el título de Técnico en Teatro. Profundizó su entrenamiento en danza con Mati Napp, La Estación y Dance & Move. Esta base interdisciplinaria se refleja en su manera de concebir el arte como una experiencia integral que une cuerpo, palabra, música y emoción.

Romandetta no crea para explicar ni para agradar al mundo, sino para sentirlo más hondo. En cada obra deja una parte de sí mismo, como quien entrega un diario íntimo al espectador y lo invita a leer, a llorar, a reír y a reconocerse.

Alba Cecilia Helguera: Es una artista integral cuya presencia escénica desborda sensibilidad, entrega y verdad. Actriz, creadora, su trabajo combina una fuerza emocional profunda con una sutileza que conmueve desde los silencios.

Con una trayectoria marcada por la búsqueda de lo auténtico, Cecilia transita con naturalidad entre lo dramático y lo poético, explorando los límites del cuerpo, la palabra y la emoción. Su arte está atravesado por la empatía y la conexión humana: cada personaje que encarna parece abrir una ventana hacia la vulnerabilidad y la esperanza.

Alejandra Pavone: Imprevisible y electrizante. Su teatro no se conforma con narrar; desafía, sacude y provoca, llevando al público a territorios inesperados. Cada gesto, cada palabra y cada silencio de Alejandra tiene un peso propio: su presencia transforma la escena en un espacio donde la energía y la tensión se sienten palpables.

Tomás Moretti: Se sumerge por primera vez en el mundo del teatro, aportando su mirada fresca y su experiencia en producción audiovisual como creador de Rincón Produce. Su entusiasmo y curiosidad lo convierten en un colaborador clave, capaz de transformar ideas en imágenes y sonidos que enriquecen la puesta en escena. Aunque es su primer encuentro con el teatro, Tomás demuestra una sensibilidad especial para captar la esencia de cada proyecto, combinando técnica, creatividad y un compromiso genuino con el equipo y la obra. Su energía y pasión prometen dejar una huella memorable en esta primera aventura escénica.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *