El economista Roberto Feletti analiza en esta columna la foto que eligieron desde La Libertad Avanza para dar inicio a la campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires, con una puesta en escena en el municipio de La Matanza, corazón del Conurbano. “Vi la foto de estos impresentables que nos gobiernan y sus nueva adquisición -otrora llamada PRO- banalizando la consigna “Nunca más” en un barrio del conurbano bonaerense”, sostiene Feletti.

Desde hace décadas, el neoliberalismo pretende instalar que el conurbano es “inviable” y que la situación de pobreza y desinversión que atraviesa es responsabilidad del peronismo.
Son dos falacias fácilmente rebatibles.
El conurbano no es inviable. Por el contrario, en los mejores años de la Argentina industrial fue una zona económica y socialmente dinámica, donde muchos argentinos y argentinas pudieron desarrollar sus proyectos de vida y acceder a una situación material mejor que la de sus antepasados.
Lo que es inviable es el modelo económico que las élites pretenden imponernos desde 1976, con su réplica durante el menemismo, el macrismo y ahora con La Libertad Avanza.
Lógicamente, el conurbano bonaerense no puede desarrollarse en una economía de salarios bajos, importaciones irrestrictas, servicios básicos dolarizados, tarifazos, ajuste permanente y renta financiera desmedida. Tampoco es fácil lograrlo si la provincia produce el 40% del Producto Nacional pero sólo recibe por coparticipación el 22%.
Cada vez que un gobierno popular reconstruyó con mucho esfuerzo el entramado productivo y social -como ocurrió entre 2003 y 2015-, el mismo fue rápidamente desmantelado por las experiencias neoliberales que le siguieron.
Entonces, las deficiencias estructurales que el conurbano padece son, ante todo, una responsabilidad del antiperonismo y de su incapacidad histórica para construir un proyecto de Nación sostenible.
Es imposible construir un sendero viable para el primer y segundo cordón si cada vez que la derecha gobierna desencadena sucesivas olas de desindustrialización, desinversión y pauperización de los sectores populares.
EL CONURBANO NO ES INVIABLE. EL GOBIERNO DE MILEI, SÍ
— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) August 7, 2025
Vi la foto de estos impresentables que nos gobiernan y sus nueva adquisición -otrora llamada PRO- banalizando la consigna “Nunca más” en un barrio del conurbano bonaerense.
Desde hace décadas, el neoliberalismo pretende…
El peronismo es la única fuerza política que le ha dado y puede darle al conurbano un destino productivo en un proyecto de país industrial, con educación y salud públicas y creando las condiciones para que cada bonaerense tenga la oportunidad de crecer y progresar.
El 7 de septiembre y el 26 de octubre definimos qué provincia y qué conurbano queremos. Si apostamos a construir desde Buenos Aires un proyecto nacional que garantice la producción, el trabajo y los derechos humanos o si se impone la propuesta inviable del antiperonismo revanchista.
Vayamos a votar y empecemos a dejar atrás la fallida experiencia libertaria.