El FMI insiste con su clásica receta de condiciones para llegar a un nuevo acuerdo con Argentina

Milei-Georgieva

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que sigue en negociaciones con el Gobierno de Javier Milei para alcanzar un nuevo acuerdo que incluya financiamiento, aunque advirtió sobre la existencia de “desafíos pendientes” y la necesidad de aplicar un “conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias”.

En una conferencia de prensa, la portavoz del organismo, Julie Kozack, destacó que las conversaciones continúan de manera virtual entre los técnicos del FMI y los funcionarios del Poder Ejecutivo tras la misión oficial en Buenos Aires. “El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos pendientes que enfrenta el país”, explicó.

Si bien desde el FMI no brindaron detalles sobre las condiciones del nuevo acuerdo, el Gobierno salió a descartar que una devaluación o una salida rápida del cepo cambiario sean requisitos exigidos por el organismo. En declaraciones a LN+, el ministro de Economía, Luis Caputo, negó que la negociación implique un salto devaluatorio o el fin inmediato de las restricciones cambiarias. “El acuerdo con el Fondo no implica ninguna devaluación, eso no es un tema. La otra es que tampoco implica que una vez hecho el acuerdo se sale de las restricciones al día siguiente”, afirmó.

Uno de los puntos clave de la negociación es la secuencia de los desembolsos adicionales que el Gobierno espera para reforzar las reservas del Banco Central. A pesar del fin de la misión técnica, el contacto entre los funcionarios argentinos y el staff del FMI continúa de forma remota, sin una visita programada del Ministerio de Economía a Washington en el corto plazo.

El acuerdo con el organismo financiero internacional es crucial para las cuentas del país, en un contexto de desafíos económicos y expectativas del mercado sobre la evolución del tipo de cambio y la política monetaria.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *