El Fondo Monetario Internacional (FMI), salió a respaldar al Gobierno argentino luego de la dura derrota que sufrió el oficialismo en las elecciones bonaerenses, donde la fuerza liderada por Javier Milei cayó por casi 14 puntos frente a Fuerza Patria.
El resultado electoral generó una inmediata reacción en los mercados: el dólar superó la banda de $1.400 fijada por el Ministerio de Economía y el Riesgo País trepó hasta los 1.100 puntos. En ese contexto, la portavoz del organismo, Julie Kozack, utilizó la red social X para enviar un mensaje de apoyo.
“El staff del FMI trabaja de manera cercana con las autoridades argentinas, mientras implementan el programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”, señaló.
Kozack también destacó el compromiso del Gobierno con la disciplina fiscal y la política monetaria:
“Apoyamos su compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, remarcó.
Además, recordó que el acuerdo vigente permite la intervención de las autoridades dentro de la banda de flotación pactada con el Fondo.
Por su parte, Milei ratificó la continuidad del rumbo económico pese al revés en las urnas:
“No nos moveremos ni un milímetro del programa económico, con equilibrio fiscal y mercado monetario ajustado. Seguiremos desregulando”, afirmó el domingo, y confirmó que se mantienen las bandas cambiarias acordadas con el FMI.