Las recientes declaraciones de Peter Lamelas, nominado como futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, generaron una serie de fuerte repudios en el ámbito político argentino. Desde el Partido Solidario (PSol), calificaron sus dichos como una “altísima gravedad institucional” y una “inadmisible intromisión extranjera en los asuntos internos” del país.
Desde el Partido Solidario, con las firmas de Carlos Heller y Juan Carlos Junio, presidente y secretario general de la organización, respondieron a la intención de Lamelas de “viajar a todas las provincias y tener diálogo, en una asociación con esos gobernadores. No sólo con el presidente Milei, Gerardo Werthein, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Caputo, Santiago Caputo y todos en el gobierno de Milei, sino que mi rol también es salir al interior del país y asegurarnos de eliminar la corrupción y apoyar a Milei y a su gobierno en todos sus esfuerzos para llegar al fondo del atentado a la AMIA”.
El PSol subraya que estas afirmaciones “desconocen el más elemental principio de soberanía popular” y representan una “intromisión” que ignora el sistema federal de gobierno y las autonomías provinciales. La organización política enfatiza que en las democracias representativas, las decisiones son tomadas por los representantes elegidos, y no por “fuerzas externas”.
El comunicado también destaca las controvertidas declaraciones de Lamelas respecto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien se refirió diciendo: “ella está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí. Obviamente ella no estuvo involucrada en el atentado de la AMIA, pero definitivamente de alguna manera estuvo involucrada en el encubrimiento, y Dios sabe si estuvo involucrada en la muerte del fiscal especial”. El PSol considera que estas afirmaciones son una continuación de la “intromisión en los asuntos internos del país”.
LAMELAS… o ARGENTINA.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 23, 2025
Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a “vigilar a los gobernadores”, a “frenar acuerdos con China”, y… (para que a nadie le queden…
El PSol advierte que, si no hay un pronunciamiento “claro y masivo” en contra de este tipo de intervenciones, la situación podría “naturalizarse”. Además, contextualizan este hecho dentro de una “estrategia global de los EEUU de intervención sobre otros países”, citando como ejemplo la oposición del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a las sanciones de Estados Unidos contra funcionarios judiciales brasileños, y la imposición de aranceles a productos brasileños por parte del gobierno de Trump.
Finalmente, el PSol realiza un “enérgico repudio” y hace un llamado a “todas las fuerzas políticas, sociales, gremiales y culturales a manifestarse en el mismo sentido”, argumentando que las declaraciones de Lamelas “han cruzado todos los límites y es necesario una respuesta terminante y generalizada”.