Afectó a varios países europeos, especialmente a España y Portugal, generó preocupación y especulaciones sobre sus causas. Este martes, las autoridades españolas ofrecieron una explicación preliminar sobre los eventos, que llevaron a la interrupción total del suministro eléctrico en la península ibérica.
Red Eléctrica Española, la empresa semipública responsable del sistema eléctrico en España, descartó la posibilidad de un ciberataque como causa del incidente. Eduardo Prieto, director de operaciones de la compañía, aseguró en una conferencia de prensa que los análisis realizados hasta el momento no indican ningún problema de ciberseguridad en las instalaciones del centro de control.
Prieto explicó que la causa más probable del apagón fueron dos eventos consecutivos de pérdida de generación eléctrica, ocurridos a las 12:33 del lunes, con apenas un segundo y medio de diferencia entre ambos. Aunque el sistema logró recuperarse del primer evento, el segundo provocó una cadena de fallos que colapsó todo el suministro en la Península Ibérica, afectando también a Portugal.
🎥 Red Eléctrica descarta ataque de "ciberseguridad" en sus instalaciones
— Cadena SER (@La_SER) April 29, 2025
"Con los análisis de los datos, podemos descartar un ataque de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica"https://t.co/XAIVy3ql6F pic.twitter.com/7bsddT7epB
Los cinco segundos cruciales
Según Prieto, el sistema eléctrico no pudo soportar la perturbación extrema causada por el segundo evento. Esto llevó a la desconexión de las interconexiones con Francia, el aislamiento del sistema eléctrico peninsular del sistema europeo y la desconexión de una gran cantidad de generación renovable. Todo esto ocurrió en un lapso de cinco segundos, lo que resultó en un “cero de tensión” que afectó a la mayor parte del país.
El directivo señaló que el incidente se originó en la región suroeste del sistema peninsular y sugirió que la fuente de generación afectada podría haber sido la energía solar. Sin embargo, Prieto enfatizó que estas no son conclusiones definitivas y que las investigaciones continúan para obtener un análisis completo del evento.
Las autoridades colaboraron con el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para esclarecer las causas del apagón. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles a medida que avancen las investigaciones.