Magario, Tignanelli, Mendoza y Cascallares encabezaron un encuentro estratégico tras el Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad. Desde Fuerza Patria cuestionaron el ajuste del Gobierno nacional a las universidades públicas y definieron acciones de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
En la Universidad Nacional de Quilmes, los principales referentes de Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral mantuvieron este fin de semana una reunión estratégica con el objetivo de fortalecer la campaña legislativa rumbo a las elecciones del 7 de septiembre. El encuentro tuvo lugar luego del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, que reunió a estudiantes, docentes e investigadores para debatir la situación del sistema universitario.
Participaron del encuentro la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, el presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli, y los intendentes de Quilmes y Almirante Brown, Mayra Mendoza y Mariano Cascallares. La reunión combinó un fuerte respaldo a la educación pública con la planificación de actividades políticas y territoriales para el último tramo de la campaña.
Durante la jornada, los dirigentes cuestionaron con dureza el desfinanciamiento del sistema universitario y advirtieron sobre el impacto del ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. “La universidad pública no se vende, se defiende”, fue una de las consignas centrales del evento, que también incluyó intervenciones de autoridades académicas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anfitriona del encuentro, denunció que “la educación pública está siendo atacada por un gobierno que no cree en el desarrollo nacional ni en la soberanía científica”. En la misma línea, el resto de los dirigentes coincidió en que el actual modelo económico pone en riesgo derechos fundamentales y limita las oportunidades para las futuras generaciones.
Además de compartir el diagnóstico sobre la coyuntura, los referentes de Fuerza Patria definieron una agenda de actividades para las próximas semanas, que incluye recorridas por distritos de la región, actos públicos y estrategias de comunicación orientadas a consolidar su posición como principal alternativa frente a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.