Los trabajadores de Cerro Negro, una de las principales empresas del sector cerámico, iniciaron una huelga y un corte en la ruta nacional 226 en Olavarría. Estas medidas de fuerza comenzaron esta mañana en respuesta a los 100 despidos anunciados por la compañía, luego de que venciera la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
En un comunicado, Cerro Negro confirmó los despidos: “Atento que en el día de la fecha finaliza la conciliación obligatoria, por la presente ratificamos que a partir del 24 de abril de 2025 queda ratificado el despido sin causa”, indicó la empresa en los telegramas enviados al 25% de sus 400 empleados.

La decisión de despedir a los trabajadores se produjo un día después de que el gobierno nacional lograra la aprobación de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la Cámara de Diputados. Cerro Negro, que también opera plantas en Campana y Córdoba.
“Estos empresarios están optando por importar en lugar de producir localmente, a pesar de que el grupo económico obtuvo ganancias superiores a los 65 mil millones de pesos. Podrían perfectamente apostar por mantener el empleo en todo el país, pero parece que sus decisiones están guiadas únicamente por intereses económicos”, señaló Carlos Zamboni Siri, asesor legal de la Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA).

Cerro Negro es propiedad del holding argentino Sociedad Comercial del Plata SA, que opera en diversos sectores como construcción, energía, agroindustria y bienes raíces. En 2024, el holding reportó ganancias por 66.420,5 millones de pesos. Además, el 9 de diciembre de 2024, una de sus empresas, Destilería Argentina de Petróleo SA (DAPSA), firmó un acuerdo con YPF para la comercialización de combustibles por 1.130 millones de dólares.