La exministra del Trabajo y militante del Partido Comunista, Jeannette Jara, se convirtió en la candidata presidencial de la coalición Unidad por Chile tras imponerse con contundencia en las elecciones primarias.
Con el 99,77% de las mesas escrutadas, Jara obtuvo el 60,17% de los votos y liderará la fórmula progresista de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
El proceso electoral contó con una participación de 1.419.673 votantes, tanto en territorio chileno como en el extranjero. En segundo lugar se ubicó Carolina Tohá, del Partido por la Democracia, con el 28,07% de los sufragios. Más rezagados quedaron Gonzalo Winter (Frente Amplio), con el 9,02%, y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), con el 2,74%.
Durante su discurso tras conocerse los resultados, Jara celebró el respaldo obtenido y subrayó que el triunfo “marca el inicio de un camino para ofrecer una alternativa al país”. “Estoy convencida de que las diferencias no son un problema, sino una oportunidad”, afirmó, al tiempo que reivindicó el legado democrático de Chile y su compromiso con el multilateralismo, los derechos humanos y la mejora del sistema previsional.
✅Los resultados en las urnas son claras, @jeannette_jara es elegida por una mayoría contundente como la candidata de la izquierda, progresismo y centro izquierda ¡felicitaciones! Es histórico, ¡la derecha será derrotada! ✊🏻 pic.twitter.com/6nmKe5hPim
— Lautaro Carmona (@LautaroCarmona) June 29, 2025
Desde la red social X, el presidente Gabriel Boric felicitó a la candidata electa y destacó el “tremendo respaldo” obtenido por la exministra. “Lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles”, escribió el mandatario, quien también valoró el ejercicio democrático de las primarias y el alto nivel de participación ciudadana. “Más de un millón cuatrocientas mil personas se movilizaron, fortaleciendo así nuestra democracia”, señaló.
Jeannette Jara, de 51 años, es abogada y cuenta con una extensa trayectoria en la función pública. Fue subsecretaria de Previsión Social durante el segundo mandato de Michelle Bachelet y ministra del Trabajo en el actual gobierno hasta marzo de este año, cuando dejó el cargo para abocarse a su candidatura presidencial. Durante su gestión, promovió reformas clave como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la mejora del sistema de pensiones y la aprobación de la Ley Antiacoso Laboral.
La victoria de Jara posiciona al Partido Comunista en el centro de la estrategia electoral del oficialismo, y abre una nueva etapa en la disputa por el liderazgo del progresismo chileno.