El estadounidense Robert Francis Prevost, desde hoy León XIV, fue elegido como el sucesor de Francisco, el argentino Jorge Bergoglio que falleció el 21 de abril. La elección ocurrió en el segundo día del Cónclave.
El anuncio fue hecho por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
El cardenal Dominique Mamberti, protodiácono de la Iglesia católica, fue quién se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar el nombre del sucesor de Francisco.
“¡Habemus Papam!”, expresó Mamberti, para anunciar que el nuevo sumo pontífice es Robert Francis Prevost, quien resultó electo en la tercera votación del cónclave, proceso que se inició el miércoles 7 de mayo.

Prevost, adoptó el nombre papal de “León XIV”, se convertió en el Papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica. Este religioso de 69 años, originario de Chicago, Estados Unidos, mantiene opiniones afines a las de su predecesor, Francisco.
El primer papa de la Iglesia fue San Pedro, quien, según la tradición eclesiástica, fue designado por Jesús. Este momento se relata en la Biblia, en Mateo 16:18, donde Jesús le dice: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, palabras que fundamentan la autoridad papal y la sucesión apostólica.
Francisco lideró el Vaticano durante 12 años y 39 días. Su pontificado comenzó el 13 de marzo de 2013 y concluyó el pasado 21 de abril, debido a su fallecimiento a causa de un derrame cerebral que lo llevó a un estado de coma y posteriormente a un paro cardíaco.
La salud de Jorge Mario Bergoglio, el primer papa argentino y latinoamericano, se había deteriorado en las semanas previas a su muerte. Según informes del Vaticano, Francisco padecía diabetes tipo 2 e hipertensión.