Luis Caputo viaja a Washington y se reunirá con la titular del FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, partirá este martes hacia Estados Unidos para participar en las reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM). El miércoles, mantendrá un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Caputo llegará a Washington respaldado institucionalmente por el FMI, luego de haber concretado un acuerdo por u$s20.000 millones. Este acuerdo ha fortalecido las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y ha consolidado el ajuste fiscal que el Gobierno está implementando como parte de su plan económico.

El equipo económico que acompañará a Caputo incluirá a Santiago Bausili, presidente del BCRA, José Luis Daza, secretario de Política Económica, y Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quienes jugaron un rol central en la última negociación con el FMI.

Además, otros miembros del gabinete viajarán a la capital estadounidense con sus propias agendas. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, participará en un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre, mientras que Patricia Bullrich, titular de Seguridad, disertará sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.

Caputo también participará en actividades del G20, bajo la presidencia de Sudáfrica este año. Se anticipa un ambiente tenso debido a la política comercial de Estados Unidos, que genera resistencia entre los países miembros, sumado a las relaciones poco fluidas entre Washington y Pretoria.

El ministro también expondrá en un encuentro privado con inversores internacionales organizado por JPMorgan. En esta reunión, explicará los pilares del ajuste económico argentino, su sostenibilidad y los posibles efectos de la actual guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea sobre la economía local.

Hace unos días, Argentina renovó el SWAP con China, por un monto de 5 mil millones de dólares y un plazo de 12 meses.

Hasta el momento, el Gobierno no ha confirmado reuniones con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, como Scott Bessent o Howard Lutnick, aunque se esperaba avanzar en temas comerciales y en una posible ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *