Alfredo Barrera sobre la reforma laboral: “Quieren hacernos trabajar más cuando el mundo discute trabajar menos”
En tiempos donde el Gobierno impulsa una reforma laboral regresiva, los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires vuelven a ser una referencia en la memoria de las luchas obreras. Alfredo Barrera, secretario de Derechos Humanos de los Metrodelegados, repasó la historia de un gremio que supo conquistar derechos que hoy vuelven a estar en disputa.
“El Garrahan es de todos”: la historia de Alejandra Melnik y la organización de familias que defienden al hospital
Alejandra Melnik, mamá de Guadalupe, una joven que se recuperó de una enfermedad autoinmune, integra hoy Soy Garrahan, una organización formada por familias de pacientes y ex pacientes del hospital. Habló sobre el rol del Garrahan en el sistema de salud pública, la lucha de sus trabajadores y la necesidad de sostener el hospital frente al desfinanciamiento.
“Destino: Lisboa”, una Navidad donde nada es lo que parece
Alba Cecilia Helguera, Alejandra Pavone y Fer Romandetta se ponen en la piel de una diva olvidada, un agente inmobiliario y una docente que llegan a una casona a pasar Nochebuena. El encuentro de “Destino: Lisboa” promete brindis y festejos, pero trae verdades imposibles de sostener y a falta de uno, dos finales inesperados.
El gremio Luz y Fuerza de Córdoba logró un valioso triunfo judicial
(Por Miguel Rodríguez Villafañe) En el amparo presentado por Luz y Fuerza, se remarcaba que la electricidad es un servicio público de índole esencial para el ejercicio de los derechos humanos fundamentales de la persona y el desarrollo sostenible. Una sociedad anónima, “no garantiza la prestación adecuada del servicio esencial de energía eléctrica” para toda la sociedad.
Martín Landini: “la uberización del trabajo es el rostro actual de la precarización en la Argentina”
El abogado y dirigente de la Asociación Judicial Bonaerense, Martín Landini, analizó la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. Advirtió que el proyecto “busca eliminar derechos conquistados” y que detrás del discurso de modernización “se esconde un intento de disciplinar al movimiento obrero”, además de acrecentar la precarización.










