Las voces que ya no callan: el viaje de un documental argentino del silencio a la justicia
Por estos días, Las voces del silencio vuelve a proyectarse frente a nuevas audiencias. Después de su paso por distintos festivales nacionales, la película dirigida por Gabriela Naso llegará al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y al Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, en Italia. La obra —que rescata la lucha de excombatientes de Malvinas contra la impunidad— sigue encontrando eco en cada pantalla donde se muestra.
Las familias argentinas pagarán más luz que las industrias este verano: ¿por qué el Gobierno invirtió la lógica tarifaria?
Con la llegada del calor, las familias argentinas no solo deberán lidiar con el termómetro, sino también con un aumento en sus facturas de luz. A partir de este viernes, y hasta el 30 de abril de 2026, los hogares pagarán más por la electricidad que las empresas e industrias, una medida sin precedentes en el país y que se revierte en invierno.
Buenos Aires, el epicentro de la agenda urbana iberoamericana
Alcaldes y delegaciones de 20 capitales se reúnen en Buenos Aires para forjar un futuro común en seguridad, innovación y desarrollo sostenible.
Alfredo Barrera sobre la reforma laboral: “Quieren hacernos trabajar más cuando el mundo discute trabajar menos”
En tiempos donde el Gobierno impulsa una reforma laboral regresiva, los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires vuelven a ser una referencia en la memoria de las luchas obreras. Alfredo Barrera, secretario de Derechos Humanos de los Metrodelegados, repasó la historia de un gremio que supo conquistar derechos que hoy vuelven a estar en disputa.
“El Garrahan es de todos”: la historia de Alejandra Melnik y la organización de familias que defienden al hospital
Alejandra Melnik, mamá de Guadalupe, una joven que se recuperó de una enfermedad autoinmune, integra hoy Soy Garrahan, una organización formada por familias de pacientes y ex pacientes del hospital. Habló sobre el rol del Garrahan en el sistema de salud pública, la lucha de sus trabajadores y la necesidad de sostener el hospital frente al desfinanciamiento.










