Imagen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, Helsinki, Finlandia, el 16 de julio de 2018 (Pablo Martinez/AP)
Con la idea de superar un período de relaciones tensas, los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, acordaron dejar atrás lo que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, describió como un período “absolutamente anómalo”.
Durante una reciente conversación telefónica, tanto Donald Trump como Vladímir Putin coincidieron en la necesidad de reanudar el diálogo entre las dos potencias mundiales.
Lavrov, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo serbio, Marco Duric, destacó que durante este período de tensión, los contactos entre Rusia y EE.UU. se limitaron a cuestiones técnicas y humanitarias. Sin embargo, ambos presidentes han mostrado su disposición a reanudar las conversaciones en una amplia gama de temas, incluyendo el conflicto en Ucrania y la situación en Oriente Medio.
El ministro ruso también mencionó las expectativas de Moscú respecto a las conversaciones que se celebrarán en Arabia Saudita, donde esperan “escuchar” a los representantes estadounidenses. En cuanto a la posible participación de países europeos en las negociaciones sobre Ucrania, Lavrov se mostró escéptico, cuestionando la utilidad de su presencia si su intención es prolongar el conflicto.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que Rusia mantendrá conversaciones con representantes estadounidenses en Arabia Saudita este martes. Según Peskov, el ministro ruso de Asuntos Exteriores y el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, viajarán a Riad siguiendo instrucciones del presidente Putin. La reunión se centrará en el restablecimiento de las relaciones bilaterales y en la preparación de posibles negociaciones para resolver el conflicto ucraniano, así como en la organización de una futura reunión entre los presidentes de ambos países.
Este acercamiento entre Rusia y EE.UU. podría marcar un punto de inflexión en las relaciones internacionales, abriendo la puerta a una mayor cooperación en temas de seguridad global y estabilidad regional.