Retenciones 0 hasta las elecciones: el intento del Gobierno para hacerse de dólares y evitar una corrida

El Gobierno anunció este lunes la eliminación temporal de las retenciones a todos los granos, una medida que regirá hasta el 31 de octubre y que busca acelerar la liquidación de divisas y fortalecer la oferta de dólares en el mercado.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la decisión forma parte del programa económico del Ejecutivo y respondió a lo que definió como intentos de “generar incertidumbre para boicotear” la gestión gubernamental. “Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, afirmó Adorni en un mensaje publicado en sus redes sociales.

La medida tendrá carácter excepcional y abarcará todos los cultivos, tanto cereales como oleaginosas, hasta alcanzar un monto liquidado de 7.000 millones de dólares. Según explicaron desde el Gobierno, la iniciativa busca dar previsibilidad al mercado cambiario y reforzar las reservas del Banco Central, al tiempo que envía una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.

Desde el sector estiman que el stock de granos disponible ronda los 10.000 millones de dólares, por lo que la expectativa del Gobierno es que buena parte de esos granos se liquide en las próximas seis semanas.

“Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”, comentó Gustavo Idigoras, presidente de CIARA-CEC, sobre la resolución oficial.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *