El Confederal de la CGT, entre las críticas a Milei y el camino a la renovación de la cúpula

Con un tono cargado de cuestionamientos al Gobierno, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves el Comité Central Confederal en su histórica sede de Azopardo. Allí, los dirigentes sindicales formalizaron la convocatoria a elecciones de autoridades para el próximo 5 de noviembre, pero también aprovecharon el encuentro para dejar en claro su descontento con el rumbo económico y social que, aseguran, “empuja a miles de trabajadores a la miseria”.

El plenario contó con la participación de representantes del Consejo Directivo y de gremios de todo el país. Según relató el secretario adjunto de la central y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, la votación para ratificar el congreso de noviembre fue unánime, tras lo cual se abrió un debate en el que afloraron críticas contundentes a la administración de Javier Milei.

“La mayoría de las exposiciones criticaron con mucho énfasis lo que está haciendo este Gobierno nacional, que está generando un ajuste salvaje que sumió en la miseria a muchos compatriotas trabajadores y expulsó mano de obra, con el cierre de pymes y un grave perjuicio a la producción”, señaló Rodríguez al salir de la reunión.

Más allá de las denuncias sobre la situación económica, la atención también estuvo puesta en el futuro de la conducción sindical. El dilema pasa por sostener el esquema de triunvirato vigente o volver a una figura única en la secretaría general. Aunque los discursos dejaron ver posiciones enfrentadas, la mayoría de los analistas del mundo gremial creen que continuará el modelo tripartito para contener a las distintas corrientes internas.

En ese escenario, circulan nombres para un eventual trío: Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Maia Volcovinsky (Judiciales). Sin embargo, sectores de peso ya expresaron reparos frente a esa posibilidad, lo que abre la puerta a nuevas negociaciones.

Las próximas semanas estarán marcadas por reuniones privadas y deliberaciones reservadas. El objetivo de los distintos espacios sindicales es llegar con un acuerdo cerrado a la votación de noviembre, que tendrá lugar en el estadio de Obras Sanitarias.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *