Villarruel no contestó reclamos por despidos y se desmarcó de Milei en una visita a la USAL

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a tomar distancia del gobierno de Javier Milei en medio de la crisis laboral marcada por despidos y cierres de empresas. El episodio ocurrió este martes en el Campus de Pilar de la Universidad del Salvador (USAL), donde fue invitada a brindar una charla. El video de una estudiante que la abordó por el despido de trabajadores en ILVA, entre ellos su propio padre.

Mientras se retiraba del auditorio, Villarruel fue increpada por la hija de un trabajador despedido de la empresa de porcelanatos ILVA, que cerró su planta en Pilar y dejó a 300 personas sin empleo. La mujer le pidió explicaciones, pero la vicepresidenta se desligó de la situación y apuntó directamente al presidente:

Las explicaciones las tiene que dar el Poder Ejecutivo, que toma las decisiones. Yo interferiría en algo de lo cual no tengo la información suficiente”, respondió en el video registrado pese a la voluntad de la propia Villarruel.

Lo paradójico es que ese mismo día la Vicepresidenta estaba a cargo del Gobierno, por el viaje de Javier Mile a Estados Unidos, donde en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas, tuvo su breve encuentro con Donal Trump, el presidente de Estados Unidos que quiere contener la crisis argentina con un paquete de ayuda financiera.

Días antes, la vice había recorrido la planta de la empresa de neumáticos Fate, otra firma golpeada por la apertura de importaciones impulsada por el gobierno libertario. En esa ocasión, también marcó límites a su rol institucional: “escucho los reclamos de los trabajadores pero mi función es legislativa, entonces tampoco puedo decidir sobre eso porque no depende de mí”.

Victoria Villarruel dialoga con Alejandro Crespo, del Sindicato del Neumático, en la visita a FATE.

El gesto volvió a exponer su fastidio frente a los cuestionamientos por las consecuencias de la política económica oficial y reforzó el perfil diferenciado que viene cultivando dentro de La Libertad Avanza.

La visita de Villarruel a la Universidad del Salvador

La actividad en la USAL, denominada “La política como servicio al bien común desde la vivencia personal”, fue organizada en el marco del ciclo de conferencias de la institución y reunió a un auditorio desbordado de estudiantes, docentes y autoridades.

Fue la segunda vez en el año que Villarruel visitó la casa de estudios, luego de haber participado en abril en una jornada académica junto al rector Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga.

En su intervención, la vicepresidenta repasó su trayectoria personal y política. Recordó sus más de dos décadas al frente del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV) y relató su acercamiento a Milei en 2021, cuando el actual presidente la contactó vía Twitter.

https://twitter.com/VickyVillarruel/status/1970624915566117163

“En noviembre de 2021 fui electa diputada nacional en la coalición La Libertad Avanza con el 17 % de los votos junto a Javier Milei. En enero de 2023, el mismo Milei me dijo: ‘quiero que seas mi vicepresidente’, y así integré la fórmula presidencial que ganó las elecciones”, señaló.

También compartió aspectos más personales, como el recuerdo del fallecimiento de su padre y el encuentro con el papa Francisco, al que definió como “uno de los mejores momentos” de su vida.

“Disfruto mi función de vicepresidente de la Nación. Tengo claro que no le voy a agradar a todo el mundo, pero la sociedad puede estar segura de que voy a defender ‘con el cuero’ lo que prometo con mis palabras. Nosotros estamos de paso, lo importante es la Argentina y sus instituciones”, afirmó ante los estudiantes.

La charla se extendió por media hora y cerró con una ronda de preguntas previamente seleccionadas, en un clima de respeto y atención.

Lo que no estaba en los planes fue el video de la estudiante. Ocurre que, a veces, la realidad se cuela en los protocolos institucionales sin pedir permiso.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *