Aceiteros y Desmotadores: un Congreso con la mira puesta en el salario digno

aceiteros

Los delegados facultaron a la conducción de la Federación a “tomar las medidas de fuerzas necesarias”. En diciembre, el sector tendrá sus paritarias y el secretario general Daniel Yofra recordó que “este gobierno viene por la clase trabajadora”.

En un auditorio colmado de banderas y consignas, se llevó a cabo el 73° Congreso Ordinario y Extraordinario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA). El clima era de unidad y determinación; 160 delegados y dirigentes sindicales votaron unánimemente para autorizar a la Comisión Directiva a tomar “las medidas de fuerza que sean necesarias” en la negociación paritaria prevista para diciembre.

El mensaje era claro: defender un salario que realmente cubra las necesidades de los trabajadores y trabajadoras, en línea con los términos establecidos en la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo. “No hay dudas de que vamos a defender a nuestra clase”, aseguró el secretario general Daniel Yofra, ante los aplausos de una audiencia que veía en él el reflejo de sus propias luchas.

https://twitter.com/radiografica893/status/1854173875631730979

El congreso contó también con la presencia de Daniel Succi, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo). Succi enfatizó el desafío al que se enfrentan: “Tenemos una sola obligación: defender como sabemos defender a nuestros compañeros trabajadores y el valor del trabajo, porque este gobierno viene por la clase trabajadora”.

Las demandas son concretas y urgentes. En la negociación, los trabajadores aceiteros buscarán que el salario mínimo cumpla con las nueve necesidades básicas que estipulan las leyes argentinas: una remuneración que asegure alimentación, vivienda, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión. La Federación Aceitera y Desmotadora y el SOEA San Lorenzo avanzan unidos en esta demanda, conscientes de que el desafío de lograr un salario digno va más allá de una mesa de negociación; es una lucha histórica que atraviesa generaciones de trabajadores.

Este Congreso, lejos de ser una formalidad, se convierte en una instancia para reafirmar la identidad y el objetivo común de los aceiteros y desmotadores: un salario digno para un trabajo digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *