Editorial de Pablo Mercau en Puro Contenido Radio, con el análisis del panorama de la política internacional y sus impactos en la Argentina. La reciente designación de Alberto Fernández en la presidencia pro-témpore de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), su próxima visita a China y el acuerdo aún incierto con el Fondo Monetario Internacional.

Eduardo Bonomi es senador nacional del Frente Amplio en Uruguay y fue ministro del Interior en el vecino país. Analizó en esta entrevista en Puro Contenido Radio las recientes elecciones internas del Frente Amplio, que se realizaron el pasado fin de semana y tienen su capítulo con los uruguayos que están en España y en Argentina, y votarán el domingo 12 de diciembre.

[21 de julio de 2021] Orlando Gómez Zamora, Embajador de Nicaragua en Argentina, habló en Puro Contenido Radio y analizó la realidad del país centro americano. Gómez Zamora contó que “veníamos desarrollando con los Gobiernos de Venezuela, Bolivia, Cuba y ahora también México una corriente político ideológica”.

[13 de julio de 2021] Coberturas con un sesgo insoportable, omisión de contextos ineludibles como el bloqueo que el mundo condena una y otra vez, son parte de la manera en que nos presentan la situación en la isla. Además, la ausencia de miradas que respeten el derecho a la autodeterminación del pueblo. De eso trata este informe en Puro Contenido Radio, en Cooperativa la 770, que acerca a nuestra realidad las horas difíciles que vive Cuba.

[1° de mayo de 2021] El Director del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China, Diego Mazzoccone, señaló que “en general (desde el país asiático) buscan las relaciones a largo plazo, ellos planifican de ese modo”.

[22 de abril de 2021] El presidente Alberto Fernández renovó el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París y planteó metas ambiciosas para hacer frente al cambio climático al participar este mediodía de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” invitado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra.

[15 de abril de 2021] “Lo que pasó con la CONMEBOL esta semana fueron vacunas VIP”, describió Agustín Colombo, periodista del diario Perfil y revista Cítrica, luego de escribir una nota de investigación sobre la donación de 50 mil vacunas de la empresa china Sinovac Biotech. El rol del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.

[30 de marzo de 2021] Se conmemora el Día de la Tierra Palestina, en recuerdo a la masacre de 1976 por parte del Ejército de Israel de siete jóvenes palestinos con “ciudadanía israelí” que se manifestaban para detener la confiscación de 2.100 hectáreas de tierras por parte de Israel con el fin de construir colonias para judíos y un campo de entrenamiento militar. El contexto histórico y el presente de lucha de un pueblo que sigue reclamando paz, soberanía y territorio para desarrollar su Nación, en las palabras de Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en la Argentina.

[23 de febrero de 2021] Nuria Giniger, integrante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, estuvo en Bolivia en una misión para relevar las violaciones cometidas por el gobiernos de facto de Jeannine Áñez. En primer lugar Giniger destacó que el vecino país “recuperó la democracia”. También hizo referencia a los presos políticos en la Argentina.