[4 de febrero de 2021] El domingo 7 se desarrollarán las elecciones presidenciales en Ecuador, donde la fórmula de la fuerza del expresidente Rafael Correa encabezada por Andrés Arauz y Carlos Rabascall, poseen amplias chances de alzarse con el triunfo. Lo analiza en su columna Jorge Kreyness.

[2 de febrero de 2021] Carolina Nanclares integra Médicos Sin Fronteras desde el año 2006. De su extensa trayectoria en zonas calientes, por conflictos armados o por desastres naturales a este presente de pandemia. Y la campaña para lograr la liberación de las patentes de las vacunas contra el COVID19.

[4 de noviembre de 2020 / Editorial] La primera conclusión, prematura y contrafáctica, es que si estos comicios hubieran ocurrido en otro país, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el conjunto de la prensa internacional estaría hablando de “la democracia en peligro” y de “la falta de transparencia” y estaría pidiendo la intervención urgente. AUDIO

[19 de octubre de 2020] El triunfo en primera vuelta de la fórmula del MAS, que colocó a la dupla Luis Arce y David Choquehuanca en la presidencia de Bolivia, es un hecho de suma relevancia para la región. El análisis de Jorge Kreyness.

[7 de octubre de 2020] La designada embajadora en Rusia nunca llegó a asumir, producto de las condiciones de la pandemia. Ahora se va, en desacuerdo con la política exterior de Argentina, tras el voto contra Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

[23/09/2020] El Presidente  brindó su primer  discurso ante la inauguración de la 75° Asamblea General de las Naciones Unidas. “El verdadero progreso se construye con todos adentro”, indicó el mandatario. El mensaje se emitió grabado, como lo indican las circunstancias del aislamiento.