Raúl Hutin: “Estamos viviendo un industricidio inédito en la Argentina”

En el Día de la Industria, el empresario textil y dirigente pyme Raúl Hutin realizó un duro diagnóstico sobre la situación del sector productivo argentino. Dijo que se vive un “industricidio”.

En diálogo con Informe de Pájaros, el secretario de la Central de Entidades Empresarias Nacionales advirtió que las fábricas atraviesan “la tormenta perfecta” y denunció que el país se encuentra “al borde del abismo”.

“Llegamos con el último aliento y no sabemos realmente qué puede pasar la semana que viene. Hoy la industria está en un hilo porque estamos viviendo la tormenta perfecta entre el sector financiero, la importación y la caída del mercado interno”, explicó Hutin en la entrevista con Solana López y Pablo Mercau.

El empresario, al frente desde hace 54 años de la textil Scalter en Paso del Rey, comparó la coyuntura actual con las políticas económicas de Martínez de Hoz y señaló que el impacto de las medidas del Gobierno es aún más veloz: “Nadie hizo semejante industricidio en solo 20 meses. Las empresas están cayendo como mosquitos y esto es gravísimo”.

Hutin también cuestionó la falta de interlocutores oficiales: “En la época de Macri, por lo menos te recibía un ministro. Hoy no hay ni Ministerio de Industria ni Secretaría PyME. Directamente estamos en el medio del mal y a los gritos”.

Los que ganan pese al industricidio

Consultado sobre quiénes se benefician en este escenario, el dirigente fue tajante: “Hay argentinos que festejan con Barón B. Son los bancos y el sector financiero, que están ganando a tasas del 80 o 90%. Para ellos la plata les llueve”.

En ese sentido, alertó que el rumbo económico apunta a la “peruanización” de la sociedad: “Un 20% con capacidad de consumo y el 80% sin acceso a nada”. Y planteó que la salida depende de un cambio de rumbo político: “El 7 de septiembre tenemos la posibilidad de mostrar que queremos una sociedad inclusiva, de producción, trabajo y soberanía”.

Finalmente, destacó el rol de las pymes y el valor de sostener una filosofía empresarial vinculada a las personas: “Scalter, la fábrica fundada por mi padre en 1950, lleva como lema ‘de personas para personas’. Ojalá ese sea el horizonte que nos permita construir un país más equitativo”.


-Informe de Pájaros: Un vuelo crítico sobre la realidad política, económica y cultural. Para verla desde otra perspectiva.

📅 Martes | ⏰ 21 a 23 en Radio Con Aguante

📍Con @solana.pc y @pablomercauok

#ElVueloContinúa


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *