El 19 de julio de 1924, entre 300 y 500 indígenas que realizaban una huelga en reclamo por una justa retribución por la cosecha de algodón, fueron acribilladas por la policía y civiles armados que respondían al gobernador del territorio chaqueño, Fernando Centeno. La columna de Gabriela Ensinck en Puro Contenido Radio.Leer más

El análisis de Gabi Ensinck, en Puro Contenido Radio, sobre la vinculación entre ambiente y feminismo. ¿Qué es el ecofeminismo y cuáles son las características de sus dos principales corrientes? Además, una historia de energía obtenida a partir del reciclaje, para abastecer un tren turístico en la Patagonia.Leer más

[1º de julio de 2021] Hace 47 años falleció el general Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la República y figura central de la historia argentina. Su actuación en la vida pública durante casi tres décadas, el significado de sus acciones, el legado de su figura y la perspectiva que da el tiempo, en esta charla con Martín Ripari.Leer más

[29 de junio de 2021] #Capítulo7 El domingo 29 de junio de 1986 el Estadio Azteza fue el escenario de la consagración de la Selección Argentina de fútbol, en el mejor Mundial de la historia. Con Maradona en el pico de su carrera, el equipo de Carlos Bilardo conseguía el segundo título para el país. El documental sonoro que armó Martín Ripari llegó al final, con un invitado especial. Testigo de esa final como cronista de la revista El Gráfico, José Luis Barrio, nos acompañó en el recuerdo de la gloria.Leer más

[25 de junio de 2021] #Capítulo6 Llegó el turno del partido contra Bélgica, por las seminifinales del Mundial más recordado. Los dos goles de Diego, en una ráfaga de diez minutos demoledores, son la muestra de la contundencia de un equipo que estaba a días de la consagración. La crónica del recuerdo, en la palabra de Martín Ripari.Leer más